
CASA CENTRO AMÉRICA trabaja como un Centro de Resiliencia Individual y Comunitaria para la creación de mecanismos, infraestructuras y sistemas de apoyo, protección y acogida para los miles de centroamericanos que huyen buscando salvar sus vidas y en búsqueda de un futuro para ellos y sus familias.
El Centro promueve la realización de encuentros, seminarios, talleres, estudios y actividades que permitan conocer, cuantificar y diagnosticar la situación social, política y económica que genera esta violencia, con el propósito de concientizar y visibilizar interna e internacionalmente la magnitud del problema de violencia en la región.
1: Al no existir un conflicto armado declarado y reconocido internacionalmente, y al prolongarse la
situación en el tiempo, la problemática de los refugiados Centroamericanos tiende a ignorarse.
2: Buena parte de las personas que huyen de Centro América lo hacen debido al acoso, persecución y
amenazas sufridas por parte de las pandillas juveniles conocidas como LAS MARAS. Huir termina siendo muchas veces la única
posibilidad de salvar la vida y/o evitar ser forzado a integrarse a ellas. Es por esto que en los países de acogida no son
aceptados(as) por miedo a que las Maras los persigan incluso internacionalmente.
3: Luego de haber sufrido la pérdida por asesinato de sus padres y esposos, los
niños y las mujeres emprenden la huída como única forma de salvar la vida. Su fragilidad los y las expone al abuso, violación y
muchas veces asesinato por parte de los carteles que trafican drogas, armas y persona.

